Por: John Fredy Cortes
Las fuertes lluvias en la ciudad el pasado 11 de marzo provocaron de nuevo una emergencia sobre la autopista Norte a la altura de la calle 222, lugar hasta donde el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, acudió para conocer en detalle lo sucedido en el sector.
Te puede interesar: Distrito atendió vendaval en Usme que dejó tres viviendas afectadas este domingo
“En la madrugada se registró una nueva inundación en el canal Guaymaral, donde las medidas preventivas implementadas desde noviembre han permitido reducir las afectaciones, pero el problema de fondo persiste. Actualmente, en la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) reposa un proyecto para la elevación de la autopista Norte y la ampliación de los conectores de los humedales Torca y Guaymaral. Mientras este proyecto no inicie las inundaciones seguirán ocurriendo”, aseguró el mandatario desde el Puesto de Mando Unificado (PMU).
“En Bogotá estamos listos para apoyar y agilizar su ejecución, mientras tanto, continuaremos con las labores de mantenimiento”, agregó el mandatario, quien recorrió la zona en la que la empresa Aguas de Bogotá, con un equipo de 25 operarios, maquinaria anfibia y una retroexcavadora, retiró cerca de 239 metros cúbicos de residuos, que impedían el flujo del agua en los canales Torca y Guaymaral.
Desde el PMU que sigue activo se monitorean y coordinan, diariamente, las acciones que las entidades realizan para prevenir inundaciones en el sector ante la continuidad de lluvias, caso de los sobrevuelos con dron que realiza el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá para identificar puntos vulnerables y verificar intervenciones en el corredor vial.
Otras acciones que se han realizado en esta zona de la autopista Norte son los trabajos de mitigación de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) a la altura de las calle 218 a la 222; el retiro de más de 3.000 metros cúbicos de sedimento del canal Torca; y la extracción de sedimentos en la altura de la calle 219, Canal Guayamaral.
No te vayas sin leer: Galán pide a Nación retirar resolución que dejaría en limbo proyectos en Bogotá
Es importante tener en cuenta que el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) reportó en el PMU que el Canal Torca ha vuelto a su nivel normal, por lo que se reporta tránsito normal en la zona.
Finalmente, el Distrito recordó a la comunidad que, para evitar nuevas inundaciones se deben dejar de arrojar basuras en las calles y alcantarillados porque los residuos bloquean los drenajes y generan afectaciones en canales y humedales que terminan en graves inundaciones.