Conoce los ciudadanos que preguntaron al alcalde Galán en Rendición de Cuentas

29·MAR·2025
Los ciudadanos participaron en mecanismos de la Veeduría Distrital para hacer parte de la Rendición de Cuentas y preguntaron al alcalde Carlos F. Galán.
Ciudadanos que preguntaron al alcalde Galán rendición cuentas BogotáFotos: Veeduría Distrital
Conoce a parte de los ciudadanos que hicieron parte Audiencia de Rendición de Cuentas en Bogotá con sus preguntas al alcalde Carlos Fernando Galán y su gabinete.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Por: Paula Andrea Vallejo y Sergio Grandas Medina 

La ciudadanía fue el eje central de la Audiencia de Rendición de Cuentas del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, evento realizado el pasado 25 de marzo de 2025 en el Centro Felicidad (CEFE) Cometas, en la localidad de Suba, y en el que habitantes de diversos sectores expusieron al mandatario sus inquietudes, necesidades y propuestas.

Te invitamos consultar: Alcalde Carlos F. Galán junto a gabinete distrital realizó Rendición de Cuentas

Con una asistencia significativa, la comunidad demostró su interés con la transparencia y el desarrollo de la ciudad, y tras un proceso de más de dos meses, liderado por la Veeduría Distrital, que en cumplimiento del Acuerdo 131 de 2004 organizó dos consultas ciudadanas y un sorteo para seleccionar a los ciudadanos que formularían sus preguntas sobre los sectores de la Administración distrital en la Audiencia.

Marta Reina Quijano, participante Rendición de Cuentas en Bogotá
Marta Reina Quijano, participante Rendición de Cuentas en Bogotá. - Foto: Veeduría Distrital.

Marta Reina Quijano, de 56 años, es comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Cuenta con 25 años de experiencia en el Distrito , desempeñándose en los sectores de ambiente, participación, planeación y veeduría.

Mónica Gómez Valencia, participante Rendición de Cuentas en Bogotá
Mónica Gómez Valencia, participante Rendición de Cuentas en Bogotá. - Foto: Veeduría Distrital.

Mónica Gómez Valencia es una líder comunitaria de la localidad de Kennedy, con más de 20 años de experiencia en trabajo social. Tiene conocimiento en comunicación social y trabajo social de la Universidad Nacional.

Juan Guillermo Ospina, Mónica Gómez Valencia, participante Rendición de Cuentas en Bogotá
Juan Guillermo Ospina, Mónica Gómez Valencia, participante Rendición de Cuentas en Bogotá. - Foto: Veeduría Distrital.

Juan Guillermo Ospina ha dedicado gran parte de su vida al servicio de la comunidad. Trabajó en la Industria Philips de Colombia y, posteriormente, en la ETB - Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, donde se pensionó tras 14 años de trayectoria. Inició como mensajero, ascendió a conductor y luego, mediante concurso, se convirtió en instalador y reparador de teléfonos públicos y residenciales. Reside en la localidad de Puente Aranda desde hace 52 años.

Julieth Milena Torres, participante Rendición de Cuentas en Bogotá
Julieth Milena Torres, participante Rendición de Cuentas en Bogotá. - Foto: Veeduría Distrital.

Julieth Milena Torres, bogotana, es servidora pública de carrera en la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, donde ha trabajado durante cuatro años. Politóloga de la Universidad Nacional que cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector público. Amante de los animales, disfruta del descanso, el cuidado de su hogar y la compañía de sus mascotas.

También puedes consultar: Distrito reafirma su compromiso con la educación de calidad en Bogotá

Aida Niño, participante Rendición de Cuentas en Bogotá
Aida Niño, participante Rendición de Cuentas en Bogotá. - Foto: Veeduría Distrital.

Aida Niño es administradora pública, egresada de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Actualmente trabaja en la Secretaría Distrital de Hacienda y cuenta con 40 años de servicio en el sector público, de los cuales 30 han sido en el Distrito.

Leidy Fontecha, participante Rendición de Cuentas en Bogotá
Leidy Fontecha, participante Rendición de Cuentas en Bogotá. - Foto: Veeduría Distrital.

Leidy Fontecha es trabajadora social con 14 años de trayectoria. Durante la pandemia creó la Fundación Matheus, una organización que ha beneficiado a 1.200 personas, promoviendo el desarrollo de capacidades a través del arte, la cultura y el deporte.

María Dolores Pardo, participante Rendición de Cuentas en Bogotá
María Dolores Pardo, participante Rendición de Cuentas en Bogotá. - Foto: Veeduría Distrital.

María Dolores Pardo es médica, especialista en farmacología clínica de la Universidad de La Sabana, con amplia experiencia en la industria farmacéutica y en atención a clientes. Apasionada por la cocina, la repostería y la pastelería, también disfruta del bordado, la lectura, la jardinería y las caminatas.

Diany Constanza Gamba, participante Rendición de Cuentas en Bogotá
Diany Constanza Gamba, participante Rendición de Cuentas en Bogotá. - Foto: Veeduría Distrital.

Diany Constanza Gamba llegó a la localidad de Chapinero hace 35 años desde Boyacá y, desde entonces, se ha dedicado al Control Social y la defensa de los derechos ciudadanos. Es fundadora de espacios de participación como el Comité Social, el Comité de Movilidad, el Comité de Derechos Humanos y, posteriormente, el Observatorio de Chapinero. Además, ha fortalecido su formación con varios diplomados en la Veeduría Distrital.

Martha Chamucero, participante Rendición de Cuentas en Bogotá
Martha Chamucero, participante Rendición de Cuentas en Bogotá. - Foto: Veeduría Distrital.

Martha Chamucero es una líder social en salud con más de 30 años de trayectoria, dedicada al bienestar de la comunidad en la localidad de Suba. Su labor comenzó en 2001 en la Veeduría y, desde entonces, ha acompañado diversas veedurías, incluidas las de contact center. Fue secretaria del Comité de Participación Comunitaaria en Salud (COPACO) de Suba y trabaja por vocación y compromiso con la comunidad, siempre buscando mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Juan Diego Linares, participante Rendición de Cuentas en Bogotá
Juan Diego Linares, participante Rendición de Cuentas en Bogotá. - Foto: Veeduría Distrital.

Juan Diego Linares es estudiante de 11° grado en el colegio La U Libre y tiene un fuerte interés en el Control Social, el liderazgo y la gestión comunitaria. Actualmente, se desempeña como cabildante y contralor de su institución, donde administra recursos, organiza actividades y gestiona permisos para fortalecer la vida estudiantil. Apasionado por el fútbol, también disfruta exponer, debatir y proponer ideas. Su vocación de servicio y disciplina lo han llevado a considerar una carrera como oficial de Policía de Colombia.

Jeisson Steven Rayo, participante Rendición de Cuentas en Bogotá
Jeisson Steven Rayo, participante Rendición de Cuentas en Bogotá. - Foto: Veeduría Distrital.

Jeisson Steven Rayo, de 35 años, es aprendiz del SENA y actualmente cursa de manera virtual un técnico en Asistencia a la Función Pública. Próximamente, iniciará sus pasantías en Prosperidad Social. Además, ha fortalecido sus habilidades en liderazgo al completar el curso de Liderazgo Efectivo en la Casa de Participación de Suba.

Jorge Forigua, participante Rendición de Cuentas en Bogotá
Jorge Forigua, participante Rendición de Cuentas en Bogotá. - Foto: Veeduría Distrital.

Jorge Forigua de la localidad de Usme, tiene 56 años, es líder social y comunitario, su trabajo se ha destacado en la protección de los recursos naturales de la ciudad y la defensa del derecho a la salud.

También puedes ver: Rendición de cuentas: logros de Integración Social a través de IMG

Luz Helena Gómez, participante Rendición de Cuentas en Bogotá
Luz Helena Gómez, participante Rendición de Cuentas en Bogotá. - Foto: Veeduría Distrital.

Luz Helena Gómez trabaja en la línea de emergencia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Es normalista superior y docente, egresada de la Universidad Normal Superior. Reside en la localidad de Kennedy y, en su tiempo libre, disfruta de caminatas y recorridos ecológicos, especialmente en el parque Simón Bolívar, donde participa en actividades grupales al aire libre.

Angélica García, participante Rendición de Cuentas en Bogotá
Angélica García, participante Rendición de Cuentas en Bogotá. - Foto: Veeduría Distrital.

Angélica García, de 23 años, es funcionaria de carrera en la Secretaría Distrital de Planeación, donde se desempeña como auxiliar administrativa en la Subsecretaría Jurídica. Actualmente, estudia Administración de Empresas en la CUN. Desde hace años, combina su vida laboral y académica con su emprendimiento de joyería, Bamar, participando en ferias y redes sociales para impulsar su marca.

Con este ejercicio de rendición de cuentas además de evaluar el desempeño de la administración, también se fortalece la participación ciudadana, que es pilar fundamental de la democracia local.

No te vayas sin consultar: Conoce la primera Rendición de Cuentas de alcalde Carlos Galán en Bogotá

Conoce las preguntas de estos ciudadanos y las respuestas entregadas por la Administración distrital y el alcalde Carlos Fernando Galán, durante la Audiencia de Rendición de Cuentas, en la siguiente transmisión en video: