💬Opinión

La milla extra de TransMi que cumple sueños

02•Apr•2025

Todo inició hace un año con el Festival Estéreo Picnic 2024, cuando decidimos hacerle una promesa de valor a los bogotanos: la de llevarlos a cumplir el sueño de ver a su artista o grupo favorito.

María Fernanda Ortiz

María Fernanda Ortiz

Gerente de TransMilenio

Esto porque queremos que Bogotá sea una ciudad vibrante, donde todos podamos ir a eventos culturales y deportivos en transporte público, de manera sostenible, confiable y a un precio justo. Le apostamos a que TransMi haga su “milla extra” y esté presente en horarios o rutas especiales, para acompañar los grandes eventos en la ciudad.

Ha sido un camino lleno de innovación por varias razones: es la primera vez que se hace de manera regular, cada evento es distinto, los asistentes tienen diferentes preferencias y comportamientos de viaje a nuestros usuarios regulares y generalmente las evacuaciones ocurren a horas en las que habitualmente no operamos.

La firma en la que medimos nuestro desempeño es principalmente por la retroalimentación que nos dan los usuarios y por el porcentaje del aforo del evento que usa TransMi para volver a su casa. Hoy podemos decir que vamos bien, los usuarios valoran mucho la disponibilidad del servicio y con respecto al porcentaje del aforo del evento que hemos transportado, arrancamos con el 8 % del FEP 2024 y llegamos a 15 % en la versión de 2025, casi el doble.  

SITP-FEP

Hemos llevado a más de 63.000 personas y prestado un servicio especial en el FEP 2024, Karol G, Morat, Festival Cordillera 2024, Rock al Parque 2024, Popular al Parque 2024, Andrea Bocelli, Shakira y FEP 2025, en los que los factores claves para que la operación funcione han sido: la divulgación temprana de las rutas para que los asistentes programen su viaje en TransMi, la planeación y articulación de la logística en terreno con los organizadores y las otras entidades del Distrito, la predicción de las preferencias de los usuarios potenciales, la disponibilidad de equipos en terreno para coordinar nuestra operación fuera de horarios habituales, entre otros retos propios de lo desconocido. Hemos tenido también desaciertos que nos han dejado grandes aprendizajes.

Ha sido maravilloso transportar usuarios que nunca habían usado el Sistema y que a propósito de estos grandes eventos han aprendido cómo usarlo y sobre sus grandes ventajas frente a otras opciones. Esto nos ha ayudado a que TransMi sea protagonista de buenas noticias y a recuperar la confianza y el amor por nuestro sistema de transporte público y sus extraordinarios colaboradores, que muestran un gran compromiso con la ciudad.

En Transmilenio estamos trabajando en serio y poniendo esta “milla extra” con el ánimo de construir y dejar un legado que, más que coleccionar indicadores, perdure, logre objetivos sostenibles y satisfaga las necesidades de los bogotanos. Y esto hace parte de una premisa que nos ha transmitido el Alcalde Carlos Fernando Galán: la de hacer presencia, la de estar, la de servir, la de hacer que las cosas pasen.

Gerente de TransMilenio

María Fernanda Ortiz
Gerente de TransMilenio