La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) invita a los ciudadanos a participar en “A vuelo de pájaro” una iniciativa en la que la ciudadanía podrá captar con sus cámaras fotográficas la riqueza de la flora y fauna de los humedales de la ciudad.
#AVueloDePájaro la iniciativa para fotografiar especies en los humedales de Bogotá.
Vía @elespectador: https://t.co/S3eDDJ7KDW#SomosAgua que cuida los humedales de la ciudad. pic.twitter.com/7W8OYOVmgv— Acueducto de Bogotá #SomosAgua💧 (@AcueductoBogota) February 22, 2021Contenidos relacionados
Cristina Arango, gerente de la EAAB, señala que esta iniciativa brinda una experiencia única a los ciudadanos para que a través de la fotografía capten la riqueza de los humedales y cuenten sus experiencias."Queremos que se involucren, se acerquen a estos ecosistemas, se apropien de ellos y contribuyan en sus cuidados”, sostuvo.

Las personas que se inscriban aprenderán inicialmente técnicas fotográficas y el desarrollo de historias a través de la cámara de sus teléfonos móviles. Posteriormente asistirán a una práctica vivencial en el humedal Jaboque ubicado en la localidad de Engativá.
Te puede interesar 👉: ¿Cuáles son los beneficios de plantar árboles en la ciudad? ¡Descúbrelos!
Los talleres se realizan en un recorrido de dos horas y media por el humedal que inicia sobre las 6 de la mañana para tener en esas primeras horas del día la posibilidad de retratar el amanecer y de ver las aves que hacen presencia en el Jaboque.

Los asistentes son guiados por profesionales quienes explican las condiciones del humedal, las especies presentes y el comportamiento de las aves, entre ellas los patos canadienses, monjitas bogotanas, ibis de cara roja, tinguas de pico rojo, tinguas de pico amarillo, chorlitos playeros y alcaravanes.
Como resultado de esta experiencia se obtienen fotografías del encuentro con la naturaleza y la recopilación de todos los momentos inspirando a los participantes a tejer historias del agua (historias del humedal) como testimonio de su experiencia con los humedales de Bogotá.

Para participar en “A vuelo de pájaro” solo deben inscribirse a las convocatorias bimensual. Para mayor información pueden escribir al correo mtascon@acueducto.com.co.