¡‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es literatura y cultura! Este miércoles 30 de abril de 2025, a las 2:30 p.m. en el Pabellón 5A 'LEO, siento Bogotá', A propósito de los 40 años de la Retoma del Palacio de Justicia y de los 30 años de la creación La Siempreviva, el autor de la famosa obra de teatro, Miguel Torres, desarrollará una charla con Carmenza Gómez sobre esta puesta en escena y su legado para el país.
Puedes leer: ¿Sabías qué España, es el país invitado de honor a la FILBo 2025?
La Siempreviva, una obra estrenada en 1994, cuya temática principal es el holocausto de la toma del Palacio de Justicia en noviembre de 1985. El argumento no parte, sin embargo, del hecho histórico. Más bien el acontecimiento “irrumpe” dentro de una historia que se desarrolla con situaciones, personajes y conflictos propios dentro de una casa del barrio La Candelaria de Bogotá.
La obra fue escrita y dirigida por Miguel Torres, y tiene el objetivo de plantear desde la estética teatral puntos de vista que propicien espacios de encuentro, reflexión y análisis que generen conciencia en el espectador sobre los Derechos Humanos y la desaparición forzada.
No te vayas sin consultar: Taller Corpolabra: cuando el cuerpo es el primer territorio de las historias
Disfruta de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 (FILBo) y conoce toda la programación y actividades organizadas por el Distrito, ingresando a la Agenda Cultural de la FILBo 2025, haciendo clic aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) https://www.idartes.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.