¡Aquí si pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, vivimos la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 (FILBo), la casa de los autores colombianos! Te presentamos cinco de los autores colombianos más reconocidos y que estarán presentes en la 37 edición de la FilBo, sus obras y escenarios, donde los encontrarás durante esta cita con la literatura y el libro, que se realiza en Bogotá desde este viernes 25 de abril al domingo 11 de mayo de 2025 en Corferias. ¡Entrada con costo!
Te puede interesar: Horarios y costos de boletería para la Feria Internacional del Libro de Bogotá
Te presentamos algunos de los espacios imperdibles donde estarán cinco de los escritores colombianos invitados a esta versión de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, que este año tendrá como eje temático ‘Las palabras del cuerpo’, una invitación a reflexionar sobre las conexiones que se tejen entre los libros, la identidad, la memoria, el lenguaje, la migración, la música, el periodismo, el medio ambiente y las secuelas de la violencia.
Juan Gabriel Vásquez, novelista
Es una de las voces más reconocidas de la nueva literatura latinoamericana. Su gran estatura intelectual y el dominio de su oficio lo llevaron a ser conferencista y escritor residente en las aulas de Oxford, y lo han hecho merecedor de premios tan importantes como el Premio Alfaguara, el Premio Literario Internacional IMPAC de Dublín, el Premio Real Academia Española, el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, entre muchos más. Sus libros se publican en treinta lenguas. Es columnista del periódico El País.
Estará en:
Martes 29 de abril de 2025, 01:00 p. m.. auditorio José Asunción Silva
- Los usos de la ficción Lugar, conversatorio con el español Javier Cercas acerca de las respectivas formas de entender la función de la ficción literaria, un diálogo conducido por el crítico Jordi Gracia.
Miércoles 30 de abril de 2025, 01:00 p. m., Carpa Colombia a la Mesa - Libros para Comer
- Conversatorio con su amigo e investigador belga Jasper Vervaeke sobre el oficio y el arte de la escritura.
- Lanzamiento de libro, coedición El Malpensante y Universidad El Bosque. Colección Dos Pájaros.
Miércoles 30 de abril de 2025, 04:00 p. m., Carpa Cultural Las Palabras del Cuerpo
- Lo que saben de nosotros las palabras,conversatorio con María Gómez Lara, Laura Arévalo, editora del Magazín Cultural de El Espectador.
Héctor Abad Faciolince, novelista
Escritor, traductor y periodista. Nació en Medellín (Colombia), en 1958, estudió Lenguas y Literaturas Modernas en la Universidad de Turín (Italia). Además de ensayos, traducciones y críticas literarias. Es uno de los mayores exponentes de la literatura en el país.
Estará en:
Sábado 3 de mayo de 2025, 02:30 p. m., Auditorio José Asunción Silva
- Lanzamiento del libro Ahora y en la hora de Héctor Abad Faciolince
Sábado 3 de mayo de 2025, 3:30 p. m., zona de Firmas 1
- Firma de libros de Héctor Abad Faciolince
Domingo 4 de mayo de 2025, 2:30 p. m., Auditorio José Asunción Silva
- Del corazón de los lectores: dos grandes de Portugal y Colombia: conversatorio con José Luís Peixoto (Portugal), modera Claudia Morales.
Domingo 4 de mayo de 2025, 6:00 p. m., Carpa Colombia a la Mesa - Libros para Comer
- Conversatorio ´Mario Vargas Llosa y el oficio de la escritura´, con Carlos Granés, ensayista y especialista en la obra del premio Nobel
Lunes 5 de mayo de 2025
- Conversatorio Ahora y en la hora, 10:00 a. m., Sena Complejo Sur Av. 30 #17b-25 Sur
Lunes 5 de mayo de 2025, 7;00 p. m., auditorio España, País Invitado de Honor
- Conversatorio ´Literatura y conflicto´ con Marta Rebón.
También puedes leer: Así puedes planear tu viaje en TransMilenio para Feria Internacional del Libro
Laura Restrepo, escritora y periodista
Es autora de una docena de novelas, con traducciones a más de 30 lenguas, entre ellas, La isla de la pasión, Leopardo al sol, Dulce compañía, La multitud errante, Delirio, Demasiados héroes, Hot sur, Pecado, Los divinos y Canción de antiguos amantes. Como periodista, publica en medios como La Jornada, de México; Página Doce, de Argentina y El País, de España. Ha hecho Servicios al usuario Reportajes para Médicos sin Fronteras en países como Yemen, Etiopía, India, Grecia, México y Colombia.
Ha obtenido reconocimientos como el Premio Alfaguara de Novela, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz a la mejor novela escrita por mujeres, el Prix France Culture de la crítica literaria francesa, el Grinzane Cavour a la mejor novela extranjera publicada en Italia y el Juan de Sanclemente de España. Fue becaria de la Fundación Guggenheim en el 2006. Es profesora emérita de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y de Cornell University, de Nueva York. Varios de sus libros han sido llevados a la pantalla, entre ellos Delirio, programada para emitirse como serie de Netflix en el 2025.
Estará en:
Domingo 27 de abril de 2025, 11:30 a. m., Auditorio José Asunción Silva
- Conversatorio ´Reconocimiento a la labor de las escritoras colombianas´, con las escritoras colombianas Piedad Bonnett, Laura Restrepo y Pilar Quintana, sobre su labor como escritoras y su influencia en el mundo cultural literario.
Domingo 27 de abril de 2025, 1:00 p. m., Zona de Firmas 5
- Firma de libros de Piedad Bonnett (Col), Laura Restrepo (Col) y Pilar Quintana (Col)
Domingo 27 de abril de 2025, 05:30 p. m., España, País Invitado de Honor
- Conversatorio ´In Memoriam: En recuerdo de Almudena Grandes´ compartirán recuerdos con Luis García Montero y Aroa Moreno.
Miércoles 30 de abril de 2025, 10:00 a. m., España, País Invitado de Honor
- Conversatorio ¿Tienen los intelectuales impacto social? Con los ensayistas españoles Jordi Amat y Jordi Gracia, acerca del compromiso político de los intelectuales y de la capacidad del pensamiento y la escritura de influir en las mentalidades y en el devenir de los acontecimientos.
Miércoles 30 de abril de 2025, 4:00 p. m., Auditorio José Asunción Silva
- Conversatorio ´Laura Restrepo: El Cine y Yo´ con el editor de la Mesa Audiovisual de El Tiempo, Julio César Guzmán, acerca de las películas que la han acompañado a lo largo de su vida
Miércoles 30 de abril de 2025, 5:01 p. m., Auditorio José Asunción Silva
- Firma de libros de Laura Restrepo (Col)
Jueves 1 de mayo de 2025, 6:00 p. m., Lugar Librería de Ana C.C. Parque La Colina. Piso 2. Zona "Local"
- La voz de la migración, conversatorio con Andrea Cote y Felipe Restrepo Pombo, sobre migración y literatura.
Viernes 2 de mayo de 2025, 4:00 p. m., Gran Salón C
- Conversatorio ´Cuerpos migrantes: cuando la literatura cuenta el desarraigo, la soledad y la dignidad de las mujeres´. Laura Restrepo, Arianna de Sousa-García, Gloria Susana Esquivel y con Paola Guevara.
Viernes 2 de mayo de 2025, 05:00 p. m., Zona de Firmas 1
- Firma de libros de Laura Restrepo (Col)
Piedad Bonnett, novelista
Es una de las voces fundamentales de la literatura hispanoamericana. Poeta, novelista, dramaturga y crítica literaria. Ha publicado libros de poemas, antologías y el volumen Poesía reunida. Además, es autora de obras de teatro y de varias novelas entre las que se destaca Lo que no tiene nombre (2013), un relato íntimo y sobrecogedor en torno a la muerte de su hijo, incluido en 2016 por Babelia entre los cien mejores libros de los últimos 25 años.
Estará en:
Sábado 26 de abril de 2025, 5:30 p. m., Gran Salón C
- Presentación del libro La mujer incierta de Piedad Bonnett
Sábado 26 de abril de 2025, 6:30 p. m., Zona de Firmas 1
- Firma de libros de Piedad Bonnett (Col)
Domingo 27 de abril de 2025, 11:30 a. m., Auditorio José Asunción Silva
- Conversatorio ´Reconocimiento a la labor de las escritoras colombianas´. Escritoras colombianas Piedad Bonnett, Laura Restrepo y Pilar Quintana, sobre su labor como escritoras y su influencia en el mundo cultural literario.
Domingo 27 de abril de 2025, 1:00 p. m., Zona de Firmas 5
- Firma de libros de Piedad Bonnett (Col), Laura Restrepo (Col) y Pilar Quintana (Col)
Pilar Quintana, novelista
Ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2021 por Los abismos. Hoy por hoy es una de las voces más sólidas de la literatura latinoamericana actual y un referente de la literatura femenina en Colombia y en el mundo. Autora de cinco novelas y un libro de cuentos. Recibió en España el Premio de Novela La Mar de Letras por Coleccionistas de polvos raros. Con su novela La perra, traducida a 15 lenguas ganó el Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana y un PEN Translates Award.
Estará en:
Sábado 26 de abril de 2025, 4:00 p. m., Carpa Cultural Las Palabras del Cuerpo
- Presentación Biblioteca de Escritoras Colombianas, segunda parte
Sábado 26 de abril de 2025, 05:00 p.m., Zona de Firmas 1
- Firma de libros de Pilar Quintana (Col), Ana Lucía Barros (Col), Camila Charry (Col) y Natalia Mejía (Col)
Domingo 27 de abril de 2025, 11:30 a. m., Auditorio José Asunción Silva
- Conversatorio ´Reconocimiento a la labor de las escritoras colombianas´ Con las escritoras colombianas Piedad Bonnett, Laura Restrepo y Pilar Quintana, sobre su labor como escritoras y su influencia en el mundo cultural literario.
Domingo 27 de abril de 2025, 01:00 p. m., Zona de Firmas 5
- Firma de libros de Piedad Bonnett (Col), Laura Restrepo (Col) y Pilar Quintana (Col)
Domingo 27 de abril de 2025, 04:00 p. m., Gran Salón B
- Lanzamiento Vereda,novela de Óscar Pantoja.
Martes 29 de abril de 2025, 05:30 p.m., Gran Salón C
- Conversatorio ´La perra selva´ Pilar Quintana, Elaine Vilar Madruga y Juan Fernando Hincapié conversan sobre lo femenino, el cuerpo y la animalidad.
Martes 29 de abril de 2025, 06:30 p.m., Zona de Firmas Gran Salón C
- Firma de libros de Pilar Quintana (Col)
Miércoles 30 de abril de 2025, 5:30 p.m., Gran Salón E
- Conversatorio ´El valor de la palabra´. La escritora Pilar Quintana y el presidente de la JEP, Alejandro Ramelli Arteaga, reflexiona sobre cómo las palabras son un puente hacia la memoria, la paz, la reconciliación y la justicia.
No ye vayas sin consultar: ¡Top 8! Reseñas de autores contemporáneos españoles que podrás leer en la FILBo
En esta versión de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 también estarán otros autores colombianos entre los que se encuentran Margarita García Robayo, María Gómez Lara, Antonio García Ángel, Carolina Sanín, Laura Quintana, Federico Díaz-Granados, Federico Ríos Escobar, Canizales, Brigitte Baptiste, Laura Ortiz, Andrea Cote, Daniela Correa Pinto, Juan David Aristizábal y Diego Cardénas, que estarán acompañados de algunos invitados de la franja infantil y juvenil como Carolina Andújar; Alekos, Pilar Lozano y Powerpaola, entre otros.
Disfruta de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 (FILBo) y conoce toda la programación y actividades organizadas por el Distrito, ingresando a la Agenda Cultural de la FILBo 2025, haciendo clic aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 https://feriadellibro.com/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.