Entrevista: descubre cómo el arte puede transformar los espacios socioculturales

'Disparate Exótico' llega este 16 de febrero al Parque del renacimiento. Milton López, su director, nos cuenta cómo el arte transforma los espacios.
Planes en Bogotá: Disparate Exótico- Parque Renacimiento 16 febrero Foto: Cortesía MAMARRACHO S.A.S

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Bogotá, mi Ciudad, mi Casa somos música, cultura y arte

El domingo 16 de febrero de 2025, el Parque del Renacimiento será el escenario del 'Disparate Exótico - Varieté Maratónica', evento que reúne disciplinas de Clown, Drag, Batucada, Danza, Canto y Música en vivo, contando con el apoyo de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA desde las 10:00 a.m. ¡Entrada libre! 

Este contenido te puede interesar: Visita la Exposición "¿Cuántas lluvias cayeron?" en la Cinemateca

El formato 'DISPARATE EXÓTICO- Varieté Maratónica', es dirigido por Milton López Arrubla, actor, pasayo y fundador de Compañia Vulnerable, Marik Variete Original y Mamarracho Fiesta casera Payasa. Con esta última trae una toma exótica en el Parque Renacimiento de Bogotá,  la cual se convierte en un formato de 3 horas ininterrumpidas de rutinas, números y/o sketches pone en escena una declaración de intenciones: construir una sociedad equitativa e inclusiva, a través del arte como ingrediente principal.

A continuación, Milton López Arrubla nos hace un acercamiento al evento "Disparate Exótico - Varieté Maratónica". Además, nos cuenta cómo el arte transforma los espacios no convencionales en espacios socioculturales.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Mamarracho Fiesta Casera Payasa (@mamarrachofiestacaserapayasa)

¿Qué es Disparate Exótico - Varieté Maratónica?

Milton López Arrubla: Es una respuesta comprobable, eficaz y divertida a la necesidad constante de visibilizar el humor y lo diverso que son mecanismos de sensibilización, educación y creación. Asimismo, promovemos la circulación de productos de las artes escénicas, llevando una oferta diversa no solo por lo que implica el concepto, sino también por el gran abanico de manifestaciones, creadores y estilos que viven del qué hacer escénico, convocados en una jornada maratónica para presentar a comunidades con poco acceso a este tipo de eventos.

Estamos acercando las manifestaciones de las artes escénicas al centro de Bogotá, en sintonía con el propósito de la FUGAy la Beca LEP “EL ESCENARIO ES EL CENTRO” a través de un formato que ofrecerá 6 mini shows que son independientes dentro de un gran show intensivo y variado.

¿Quiénes hacen parte del Disparate Exótico - Varieté Maratónica?

MLA: Son 6 Invitados Nacionales para llenar a Bogotá con una programación con 6 creaciones, acompañados por un Presentador durante 3 horas de entretenimiento en espacios públicos por potenciar, donde no habrá excusa para evadir el humor, lo diverso y sobre todo la empatía con ello.

Se realizará una Maratón de rutinas, sketches o números en un formato estilo Varieté, contando con la intervención de seis Creadores Nacionales con especialidades y disciplinas que van entre el Clown, Drag, Batucada, Danza, Canto y Música en vivo; cada uno  tendrá un tiempo de interpretación de 20 minutos. Es una maratónica Varieté especie de Menú, donde cada mini show no tiene ninguna línea dramatúrgica con el otro, porque no la precisa, cada uno es independiente en estilo, género y contenido. La única consigna entregada es que deben trabajar en torno al concepto de lo EXÓTICO.

En cuanto los Artistas invitados tendremos a GABY NARAL como Cantante entre los géneros popular, pop y balada; CRISTIAN DUQUE y su personaje drag: MARAKA; MAMBAKO y su batucada; ANDRÉS MEJÍA y SEBASTIÁN GARCÍA dúo que se mueven entre el Pole Dance, Twerk y el Rock;  Compañías invitadas serán AJÚ COLECTIVO TEATRAL con su espectáculo LOS FERNÁNDEZ, donde intervienen tres payasos con música y canciones en vivo y finalmente COMPAÑIA VULNERABLE  hace presencia con su espectáculo POLENTA VIOLENTA, que cuenta con dos payasos que se desenvuelven entre canciones y música en vivo.

Disparate ExóticoFoto: Redes Disparate Exótico

¿Qué puedes destacar de los artistas que hacen parte de la toma cultural?

MLA: Fuimos ganadores de la Beca LEP “EL ESCENARIO ES EL CENTRO”,  por dos detonantes claves el clown y la diversidad para construir una sociedad equitativa e inclusiva, a través del arte como ingrediente principal, los artistas que hacen parte dan fe del formato que exponemos cuya meta es fomentar la creación artística, la formación de nuevos talentos y la circulación de espectáculos de calidad democratizando el arte a espacios no convencionales, dirigido a público de todas las edades y tomando espacios de confluencia social como posibilidades de diálogo y tejido social.

¿Por qué las personas no pueden perderse este espectáculo?

MLA: No se lo pueden perder porque hay variedad, hay para todos los gustos desde Clown, Drag, Batucada, Danza, Canto y Música en vivo, hay todo un componente artístico que permite disfrutar en familia a deleitarse con un espectáculo totalmente gratis en el Parque del Renacimiento.

Son tres horas intensas de variedad y de procesos artísticos hermosos para vincular al público de forma activa.

En tu experiencia, ¿cuál es el papel actual del arte y todas sus expresiones en los procesos de reconstrucción social?

MLA: Buscamos apropiar desde lo artístico, porque el arte siempre será el mejor camino para decirle a las personas que es posible divertirse, acercarse y construir un tejido social.

Nuestra Varieté Maratónica es un buen pretexto para que las personas vean cómo el arte se ocupa de todos los espacios sociales, humanos y culturales para ser usado como herramienta de construcción.

El Parque Renacimiento está ubicado en la Av. El Dorado #19b-35,  puedes disfrutar de muchos eventos con entrada libre.


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en