Desde el Instituto Distrial de las Artes (Idartes) se sigue conmemorando la cultura indígena y sus representantes. Por esto, desde la Gerencia de Danza te hacen una invitación para unirte al reconocimiento de esta cultura desde la danza que se promueve mediante el proceso de creación de Hytcha Guy Bosa, y el conversatorio que se llevará a cabo este miércoles 19 de agosto, desde las 4:00 p.m, a través de Idartes en Casa.
La obra compuesta de nueve secuencias dancísticas y teatrales que permite transitar del presente al pasado, muestra la transformación de las costumbres, el papel de la mujer huitaca como heredera de los conocimientos de Bachué, la reivindicación del territorio ancestral y su destacado rol desde el periodo prehispánico.
Este producto se llevó a cabo con música original creada por la comunidad kichwa de Bogotá (Walka); entre las piezas musicales está un conjunto de responsorios en Mysc Cubun o muisca, y su correspondiente traducción al español. ¡Conéctate!
¡Agéndate este miércoles con nuestro #Live sobre el conversatorio Hytcha Guy Bosa, una obra dancística y teatral que permite transitar del presente al pasado!
📆 Miércoles, 19 de agosto
⏰ 4:00 p.m.
🔴#EnVivo por https://t.co/dbmxMPXL4T y https://t.co/o7cHA2fO5Fpic.twitter.com/NESTmCiMWt— Idartes (@idartes) August 17, 2020
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Instituto Distrial de las Artes - Idartes. El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.