Luego del regreso a clases de miles de estudiantes en la ciudad de Bogotá, la Policía Metropolitana dispuso de 1.000 hombres y mujeres policías especializados en la protección a la infancia y adolescencia, prevención y educación ciudadana, patrullas púrpuras e investigadores judiciales, con el fin de atender diferentes fenómenos delictivos que se puedan presentar en los entornos escolares.
Gracias a este despliegue, en la localidad de Suba fueron incautadas 130 dosis de estupefacientes en las afueras de un colegio público, que al parecer iba a ser vendidos a estudiantes.
El acompañamiento de las autoridades cuenta con el potencial de 22 frentes de seguridad escolar para detectar y desmantelar los grupos criminales que estén asechando a menores para usarlos en la comisión de diferentes delitos en la ciudad.
En su cuenta de Twitter, la Secretaría de Seguridad resaltó el despliegue de las autoridades en entornos escolares:
Reforzamos la seguridad en los entornos escolares. En Suba hallamos 130 dosis de estupefacientes que iban a ser comercializadas afuera de un colegio.
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) February 28, 2023
Con @PoliciaBogota y 22 #FrentesDeSeguridad estamos protegiendo a nuestros estudiantes. pic.twitter.com/wQ1Uk8utFW
En lo corrido del año, la Policía de Bogotá ha logrado imponer 207 comparendos en entornos escolares por diferentes comportamientos contrarios a la convivencia, entre ellos el porte o consumo de estupefacientes y el porte de armas corto punzantes.
La Policía continuará desplegando sus capacidades y oferta institucional para generar acciones de vigilancia, control y disuasión en las entradas y salidas de los colegios con el fin de garantizar la seguridad de más de 1.400.000 estudiantes que actualmente asisten a diferentes colegios de las 19 localidades de la ciudad.