¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ somos sede de grandes eventos y festivales! La ciudad está lista para recibir el Festival Estéreo Picnic 2025, un evento que contará con alta afluencia de público durante cuatro días, del 27 al 20 de marzo de 2025, por esta razón, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ha dispuesto una serie de cierres viales y medidas especiales para garantizar una movilidad segura y eficiente. ¡Conoce aquí los detalles!
No olvides leer: TransMilenio te lleva al Festival Estéreo Picnic y facilita tu regreso a casa
Se espera durante los cuatro días del Festival Estéreo Picnic 2025, asistan más de 170.000 personas. Por ello, el equipo de Cultura para la Movilidad de la entidad estará presente en los alrededores del parque Simón Bolívar en la localidad de Teusaquillo, lugar donde se realizará el evento, realizando actividades pedagógicas para sensibilizar a los conductores sobre la importancia de parquear solo en los lugares autorizados. Con esta iniciativa, se busca reducir la obstrucción del espacio público y mejorar la circulación en la zona durante el evento.
Adicionalmente, se contará con más de 100 personas conformadas por Agentes Civiles de Tránsito y el Grupo Guía de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), así como agentes de la Policía de Tránsito de Bogotá, quienes estarán desplegados en los alrededores del parque Simón Bolívar para gestionar la movilidad de la zona.
Cierres viales programados cerca al Parque Simón Bolívar por Festival Estéreo Picnic 2025 en Bogotá
Para facilitar la movilidad y logística del evento, se implementarán los siguientes cierres viales:
- Calle 63, sentido occidente - oriente, entre carreras 60 y 68. Desde el 26 de marzo a las 12:00 p. m.
- Carrera 60 en sus dos calzadas, entre calles 53 y 63. Desde la medianoche del 27 de marzo.
Es fundamental que ciudadanos y asistentes tengan en cuenta las recomendaciones para poder optimizar la movilidad en la ciudad y facilitar el acceso al evento, minimizando el impacto en la circulación vehicular y garantizando un desplazamiento ágil y seguro para todos.
Una de las principales recomendaciones es planear los desplazamientos con anticipación. Adicionalmente:
Para evitar congestiones en la zona, se recomienda movilizarse por:
- Avenida Calle 26
- Avenida Carrera 68
- Calle 63 (sentido oriente - occidente)
- Calle 53
- Avenida Carrera 50
Alternativas de movilidad
- Transporte público: se reforzará la operación del Sistema de Transporte Público con sus rutas zonales y troncales de TransMilenio.
- Uso de transporte sostenible: se recomienda a los asistentes implementar movilidad compartida en caso de utilizar el vehículo particular.
También te puede interesar: Estos son los cierres y desvíos en Bogotá por Festival Estéreo Picnic 2025
Recomendaciones para asistir al Festival Estéreo Picnic 2025 en Bogotá
- Usa transporte público para asistir al evento.
- No estaciones en andenes, zonas verdes o espacios públicos.
- Respeta las normas de tránsito.
- Utiliza los senderos peatonales.
- Estar atentos a las indicaciones de las autoridades de tránsito.
Para más información consulta las actualizaciones en los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) @BogotaTransito en X y el canal de Whatsapp.
TransMilenio ofrecerá rutas para el regreso a casa de los asistentes al Festival Estéreo Picnic 2025 en Bogotá
Para arribar al Festival Estéreo Picnic 2025, entre jueves y sábado, la comunidad usuaria de TransMilenio cuenta con 42 servicios de TransMiZonal con paraderos en la zona del Parque Simón Bolívar, mientras que el domingo operan 41 rutas.
Entre tanto,TransMilenio ofrece 24 servicios troncales para jueves, viernes y sábado (12 para el domingo) que paran en las estaciones cercanas al parque: Movistar Arena, en la Av. NQS Central, y Salitre – El Greco, en la Av. El Dorado. Conoce todos los detalles aquí: TransMilenio te lleva al Festival Estéreo Picnic y facilita tu regreso a casa
A la finalización del Festival Estéreo Picnic 2025, el Sistema prestará servicio con las siguientes tres rutas de TransMiZonal: Unicentro, Septimazo y avenida Primero de Mayo, que iniciarán su recorrido desde la calle 53 con carrera 66A (costado sur del parque).