Prográmate con las actividades del Día sin Carro y sin Moto en Kennedy

5·FEB·2025
Durante la jornada se realizará sensibilización del uso de la bici y se realizará entrega de kits de despinche a las afueras de la Clínica de occidente.
Día sin carro y sin moto 2025 en Bogotá que tendrá actividades Foto: Alcaldía Local de Kennedy
De esta forma desde la Alcaldía Local se promueven formas de transporte alternativo como la caminata, el uso de la bicicleta y el transporte público.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Este 6 de febrero la Alcaldía Local de Kennedy y el Consejo Local de la Bici, se unen a la jornada del Día sin Carro y sin Moto con la realización de varias actividades que buscan incentivar el uso de medios de transporte público y alternativo como la bici, acciones con las que se generan grandes impactos en la movilidad y el bienestar de la comunidad.

Lee también: Jornada de Día sin carro y sin moto se adelantará en Bogotá el 6 de febrero 2025

De esta forma desde la Alcaldía Local se promueven formas de transporte alternativo como la caminata, el uso de la bicicleta y el transporte público; maneras de movilizarse en la ciudad, con las que además se contribuye con el medio ambiente.

Actividades complementarias en el Día sin Carro y sin Moto:

Sensibilización frente al uso de la bici y entrega de kits de despinche.
Ubicación: afueras de la Clínica de Occidente
Hora: 9:00 a. m. a 2:00 p. m.

Actividad cultural recreoactiva.
Ubicación: Parque frente a la Alcaldía Local de Kennedy
Hora: 10:00 a. m. a 12:00 m.

“El Día Sin Carro y Sin Moto es una gran oportunidad para respirar un aire menos contaminado. Desde la Alcaldía estaremos entregando herramientas que pueden ser útiles para aquellos biciusuarios. Invitamos a toda la ciudadanía de la localidad a sumarse a esta jornada para disfrutar de una ciudad menos contaminada”, afirmó Karla Marín, alcaldesa local de Kennedy.

Te puede interesar: Así funcionará TransMilenio el Día sin carro y moto el próximo seis de febrero 

Durante el Día sin Carro y sin Moto, en Bogotá estarán disponibles 661 kilómetros de ciclorrutas, 95.811 kilómetros de andenes, 89,4 kilómetros de vías habilitadas para ciclovía y 3.300 bicicletas del Sistema de Bicicletas Compartidas.