En este lugar los ciudadanos habitantes de calle tienen la posibilidad de alimentarse, bañarse, dormir, entre otras actividades, con las cuales comienzan a generar procesos de recuperación de hábitos saludables.
Adicionalmente, en el hogar de paso se inician acciones de cuidado con la finalidad de dignificar su condición a través de actividades que mitiguen el consumo de sustancias psicoactivas.
Algunos servicios y características del Centro:
• La atención psicosocial está proyectada a dos meses de intervención, con el objetivo de referenciar a otros servicios o traslado a uno de los centros de atención transitoria.
• Se adelantan acciones de acompañamiento familiar personalizado por profesionales en las áreas de psicología, trabajo social, enfermería y educación física entre otras.
• Enfoque diferencial y vinculación al servicio para hombres, mujeres, población LGBT y personas en condición de discapacidad.
• Se brinda un servicio de 300 cupos en las dos jornadas.
• Servicio de alimentación.
Este espacio de atención integral cuenta con unidades sanitarias para hombres, mujeres y personas con discapacidad, siete siete alojamientos y un equipamiento con más de 320 camas, una cocina industrial, siete áreas de talleres y una zona de lavandería industrial.
Centro de paso Bakatá, importante labor social en Los Mártires
