A través de la Secretaría de Gobierno, y la estrategia #EstaEsMiBogotá, el Distrito ha encontrado historias conmovedoras e inspiradoras de habitantes de la ciudad que durante la cuarentena decidieron poner su granito de arena para ayudar a otras personas o ser solidarios con quienes lo necesitan.
Una de estas historias es la de Víctor Manuel Medina, un joven de 26 años que ama los animales desde niño, y por eso ha dedicado su vida a buscar una solución para las dificultades que enfrentan diariamente los perritos callejeros.
Víctor desde niño rescata animales abandonados. En esta cuarentena ha vendido accesorios de perritos para mantener a 22 🐕🐶 🦮 que tiene en su refugio 'Estrellita simpática' en San Cristóbal.
— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) July 28, 2020
¿Te animas a adoptar o apadrinar un peludo? Llama a Víctor➡️3124301076 #EstaEsMiBogotápic.twitter.com/iulvMT442e
Víctor comenzó su campaña de solidaridad con los perritos que veía abandonados en su barrio Las Brisas, en el sector de San Cristóbal. Los llamaba, se ganaba su confianza y luego los llevaba para la casa donde vivía con sus padres y hermanos. Allí los bañaba, les daba de comer y los llevaba al veterinario para que los vacunara y desparasitara. Cuando estaban listos les buscaba una familia y los daba en adopción.
“Metía de a uno o dos perritos pero tenía dificultades porque no podía llevar más. Desde ahí comencé a pensar que necesitaba un hogar de paso para poder atender y salvar más perritos“, recuerda.
Libian Barreto · ENTREVISTA CON VÍCTOR MANUEL MEDINA
Por ello al poco tiempo creó el hogar de paso ‘Estrellita Simpática’, en honor a una perrita rescatada que los acompañó varios años. Inicialmente atendía únicamente a canes de la zona, pero luego la información se extendió y personas comenzaron a llamarlo de todas las localidades para que les ayudara en el rescate de perros abandonados o en calle.
“Los llevaba para la casa y los tenía 8 días aparte de la manada para mirar cómo estaban de salud, su comportamiento, y empezar el proceso para ponerlos bonitos“, explicó.
La pandemia llegó y con ella la preocupación otros muchos perros que fueron abandonados por sus dueños. Así que decidió fortalecer su trabajo y abrir espacio en “Estrellita Simpática” a otros animalitos que quedaron a la deriva.
Durante la cuarentena ya ha ayudado a más de 22 perros callejeros. En horas de la mañana los arregla y baña, luego los lleva a pasear en la tarde con otros perros de sus vecinos quienes le pagan por hacerlo.
Con la plata que gana alimenta a los más necesitados y sostiene el hogar, en este sentido se ha apoyado de las redes sociales. “El mensaje para el resto de los ciudadanos es que se motiven y pongan un granito para ayudar a los animalitos, ya sea con el voz a voz, la comida o los utensilios”, dijo Víctor.