¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa respetamos el derecho la protesta social pacífica! Luego de varias y extensas reuniones entre la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), el Ministerio del Interior, la Universidad Nacional de Colombia y la Comisión delegada para la Minga Indígena Nacional de las siete organizaciones nacionales indígenas, se acordó que el parque Tercer Milenio y la Universidad Nacional serán los puntos de acogida de la Minga Indígena. Es por esto que, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de sus entidades garantizará la manifestación pacífica de los indígenas en la ciudad.
Si te interesa leer: Conoce marchas y manifestaciones en Bogotá del 28 de abril al 3 de mayo de 2025
En el momento hay 15 mil personas que se han establecido en la Universidad Nacional. La propuesta inicialmente era que los indígenas se establecieran en el parque El Renacimiento, pero ellos indicaron que este lugar no era apropiado.
“Desde el gobierno distrital hemos ofrecido distintas alternativas, nos pidieron en algún momento el Palacio de los Deportes. Hicimos la visita al lugar, pero prestarlo con eventos programados era difícil. Es por esto que dispusimos del parque Tercer Milenio”, aseguró Gustavo Quintero, secretario Distrital de Gobierno.
El Distrito, en coherencia con su compromiso con el diálogo y la construcción de paz, recibe a la Minga Indígena Nacional con unos compromisos definidos, que incluyen la garantía del acceso al agua, a la salud y a un espacio digno como lo es el parque Tercer Milenio, con carpas tipo hangar para su permanencia.
Esta movilización, como en anteriores oportunidades, se ha caracterizado por el cumplimiento de los acuerdos y el respeto a los espacios utilizados, los cuales han sido entregados en buenas condiciones al finalizar las jornadas.
No te vayas sin leer: Desmantelado matadero clandestino: tres capturados por corrupción de alimentos
“Esperamos que la minga salga de la mejor manera posible. Lo que hemos hablado con los líderes de la minga es que ellos respetan a Bogotá, que quieren manifestarse pacíficamente y que quieren darle un mensaje a la ciudad en cuanto al respeto por la protesta pacífica”, concluyó Gustavo Quintero, secretaria Distrital de Gobierno.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) http://www.gobiernobogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.