Con la variabilidad del clima en Bogotá, la ciudadanía se previene saliendo abrigados, pero de repente sale el sol o por el contrario salen con un sol esplendoroso y luego llueve a cántaros.
Por eso el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático - IDIGER implementó una herramienta que hace pronósticos del clima y a la que pueden acceder todos los ciudadanos.
Diana Arévalo, subdirectora de Análisis de Riesgos y Efectos de Cambio Climático del IDIGER cuenta que según el último reporte de la aplicación tomado del 24 de septiembre a 10 de noviembre, se han registrado 217 visitas para consultar la herramienta para detectar la intensidad de las lluvias y dónde se encuentran las estaciones que registran estas precipitaciones. En total hay 57 estaciones en la ciudad.
“Puede servir para la toma de decisiones tanto de los ciudadanos como a nivel institucional, en el cual se puede ver con triángulos de colores las estaciones y las lluvias que tenemos en la ciudad. El color de cada uno de esos triángulos según la convención y la acumulación de las lluvias que se han registrado en cada día”.
Según reporte de SAB, se presentan lluvias en toda la ciudad.
— IDIGER (@IDIGER) November 10, 2020
Fuertes lluvias se presentan en: @LocSanCristobal@AlcaldChapinero
Consulte el estado del clima en tiempo real en: https://t.co/tOLaOMiagQpic.twitter.com/FcZOI2tUiY
La aplicación se encuentra en la página web del IDIGER en la parte del Sistema de Alertas de Bogotá: https://www.sire.gov.co/web/sab.
“En este portal encontramos el primer pantallazo que es cuando se puede observar en tiempo real el estado de nubosidad y las lluvias asociado con la reflectividad que da el radar meteorológico que tenemos en la ciudad”.
Adicional a esta muestra en tiempo real aparecen varias secciones que te pueden mostrar los diferentes cambios del tiempo pero más específicamente:
- Lluvias en tiempo real: en el momento.
- Lluvia diaria y acumulada últimos días: Muestra el estado en los últimos días.
- Sitios propensos a deslizamientos por lluvias: lugares de riesgo.
- Niveles de cauces: muestra los niveles más altos en los que se encuentran los ríos de la ciudad.
- Ríos y quebradas propensos a crecientes torrenciales.
- Monitoreo de tormentas eléctricas:
- Áreas propensas a incendios forestales
- Último sismo registrado por IDIGER.
Según reporte de SAB, se presentan lluvias moderadas en las siguientes localidades:@Alcandelaria_@AlcaldiaSantaFe@LocSanCristobal@chapinero@rafaeluribeu
— IDIGER (@IDIGER) November 10, 2020
Consulte el estado del clima en tiempo real en: https://t.co/tOLaOMiagQpic.twitter.com/7sKFdIG3QT
Igualmente hay un botón de pronóstico del tiempo que enlaza con el IDEAM entidad para conocer el tiempo a nivel nacional y otro que muestra los reportes diarios que se entregan detalladamente en la ciudad.
En la aplicación también existen otros tres botones de ingreso según lo que requiera conocer la ciudadanía:
Información Hidrometerelógica que muestra el tipo de estaciones con que cuenta la Red Hidrometeorológica.
Información hidrológica, nos muestra una reseña del cauce del Río Bogotá y la información sísmica de Bogotá.
Según subdirectora de Análisis de Riesgos y Efectos de Cambio Climático del IDIGER, Diana Arévalo, la herramienta tiene una precisión alta y los temas más consultados tienen que ver con la opción de las lluvias diarias.