Vive Bogotá en Semana Santa y disfruta su agenda artística, deportiva y cultural

16·ABR·2025
Recorre la ciudad y disfruta la programación que te trae lo mejor de la cultura, la gastronomía, la espiritualidad y el entretenimiento. ¡Toma nota!
Planes en Bogotá Semana Santa Agenda cultural Bogotá Planes gratis Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá
Desde recorridos religiosos y experiencias culturales hasta una oferta gastronómica irresistible, Bogotá invita a propios y visitantes a vivir una Semana Santa llena de tradición y diversidad.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Como es tradición, durante la Semana Santa, Bogotá se llena de cultura, arte y espiritualidad con una variada programación, para todos los gustos. Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, a través de sus entidades te invitan a vivir experiencias únicas en distintos escenarios de la ciudad, que se convertirá en el epicentro para disfrutar actividades con y sin costo para toda la familia.

Te puede interesar: Sitios, lugares y experiencias en Bogotá para la Semana Santa 2025 ¡Agéndate!

Desde recorridos religiosos y experiencias culturales hasta una oferta gastronómica irresistible, Bogotá te invita a visitar y a vivir una semana llena de tradición y diversidad.

Estos son algunos de nuestros recomendados para que tus días santos en la ciudad sean una experiencia inolvidable

Gastronomía: sabores del mar y tradición

Durante la Semana Santa, los sabores del mar y el pescado cobran protagonismo. Pescaderías como Brisas del Caribe , Pescadería y Mariscos Al Mar, La Chalana y Pesquera Jaramillo  en el Centro de Bogotá ofrecen platos típicos como ceviches, mojarra frita y cazuelas. También puedes recorrer las plazas de mercado como Paloquemao y La Perseverancia donde podrás degustar lo mejor de la cocina del Pacífico y el Caribe colombianos. Y si prefieres comer a manteles, las zonas de Usaquén, La Candelaria y la Zona G tienen opciones para todos los gustos y presupuestos.

Pero si lo que buscas es algo diferente, puedes visitar Sapiens, el primer restaurante del mundo dirigido por inteligencia artificial, ubicado en la Zona T, que te ofrece una experiencia gastronómica de alta cocina.


Cultura y turismo religioso para todos

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de sus entidades como la  Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD), el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), y la Cinemateca de Bogotá, entre otras, ha preparado una agenda cultural para grandes y chicos, con talleres, conciertos, exposiciones y cine. Entre los que se encuentran los 12 conciertos gratuitos que ofrecerá la Orquesta Filarmónica de Bogotá, como parte del VII Festival Internacional de Música Clásica.

Por su parte, los Centros de Felicidad funcionarán en sus horarios habituales con una programación en la que encuentras arte dramático, lanzamientos, danza, música, artes audiovisuales y ciencias.

También podrás recrearte en los diferentes parques y escenarios del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) que estarán funcionando.


Planes familiares y para niños

Como es habitual, Bogotá, mi Ciudad, mi Casa tiene una amplia oferta para niños, entre los que encuentras funciones de teatro infantil, actividades en las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed), talleres en el Planetario de Bogotá, experiencias interactivas en Maloka y recorridos educativos en el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis. 

Durante estos días también podrás visitar parques como el Simón Bolívar, el Parque de los Niños y las Niñas, al que regresan las fuentes o chorros de agua, con tres shows cada día. También podrás recorrer parques de diversiones como Salitre Mágico, Mundo Aventura y Multiparque.

 


Rutas religiosas y patrimoniales

Bogotá y Cundinamarca se unen este 2025 para ofrecer cinco rutas turísticas y religiosas que permitirán a los visitantes recorrer los principales templos religiosos de Bogotá y la Región. Desde la Ruta por el centro histórico de Bogotá hasta recorridos por Zipaquirá, Chía, Guasca, Subachoque y otros municipios de una rica tradición cultural y religiosa.

Pero si lo que deseas es conocer otros lugares de la capital, puedes usar la plataforma Mapas Bogotá para explorar más de 400 sitios turísticos y religiosos en la ciudad.


En Semana Santa disfruta de la Ciclovía en su horario habitual

Durante la semana del 13 al 20 de abril, la Ciclovía operará normalmente en su horario habitual de 7:00 a. m. a las 2:00 p. m. Y su tu plan es ejercitarte durante estos días, también puedes visitar los Centros de Felicidad (CEFE), que estarán abiertos con normalidad, donde encontrarás actividades deportivas para todas las edades.

No te vayas sin leer: Si pasas Semana Santa en Bogotá, no te pierdas de esta oferta gastronómica


Escapadas cerca de la ciudad

Y si deseas salir de  Bogotá y disfrutar de la Sabana, puedes visitar sitios como la Catedral de Sal de Zipaquirá, la Laguna de Guatavita, el Parque Chingaza o recorrer las iglesias del Guavio.


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) https://www.idartes.gov.co/es/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.