Reconocemos la importancia de implementar nuevas formas de intervención social que potencien el desarrollo de ciudad y la transformación social.
Esa capacidad con la que contamos para realizar cambios en nuestras vidas, recrear las realidades, evitar limitaciones y encontrar soluciones alternativas, para situaciones como la que estamos viviendo actualmente de la cuarentena por la crisis de la pandemia de coronavirus (COVID-19), son las que nos permiten de manera constante despertar curiosidades, ser más sensibles, espontáneos y ubicar perspectivas novedosas de construcción.
Por esto, como Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - SCRD, nos sumamos este 21 de abril a la celebración del Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, con el ánimo de seguir fomentando las ideas originales que inviten a pensar de manera diferente y a usar otras técnicas creativas.
¿Cómo lo puedes celebrar?
Varias de las formas de celebrarlo están enfocadas en la realización de talleres, encuentros musicales, presentaciones de libros, exposiciones de arte y presentaciones de teatros, entre otros eventos que hoy día estamos promoviendo de forma virtual,
Ingresa a las plataformas y conoce la mejor programación cultura de la ciudad:
- Instituto Distrital de las Artes
- Instituto Distrital de Recreación y Deporte.
- Canal Capital
- Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.
- Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Desde la SCRD entendemos los conceptos de creatividad e innovación desde una perspectiva social, comprendiendo que son elementos necesarios para intervenir las problemáticas sociales y generar cambios que tengan un impacto en todas las dimensiones: humanas, ambientales, culturales y económicas.
Esta conmemoración nos anima a dar rienda suelta a nuestra creatividad e invención mediante objetos físicos, representaciones, fantasías e ideas, permitiendo que la imaginación, inteligencia y otros procesos de creación e innovación no se pierdan y por el contrario, en estas circunstancias de aislamiento afloren en pro de la solidaridad y crecimiento del sector.
"Todo acto creador es solidario. Es esencial en momentos de cambios apresurados pues con ella podemos soñarnos nuevas formas de apoyo, mejores y más efectivas maneras de tejer los vínculos que son el mejor soporte a la hora de enfrentar situaciones difíciles".
Secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Nicolás Montero
Desde la SCRD estamos implementando una estrategia novedosa que se encuentra enmarcada en la Política Pública Distrital de Economía Cultural y Creativa: los Distritos Creativos. Esta estrategia va a permitir repensar el territorio y fortalecer el desarrollo de las comunidades desde lo local.
Además, desarrollamos un sistema de información económica sobre el sector cultura, que nos permite conocerlo, medirlo y tomar decisiones oportunas que respondan a las necesidades de los agentes. Este sistema de información a nivel de ciudad es único en el mundo y es una muestra de las buenas prácticas que hemos implementado.